http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/556501/HISTORIA+DELOS+SISTEMAS+OPERATIVOS/
DEJEN COMENTARIOS A NUESTRA LINEA PORFA !!
NO LO OLVIDEN VISITENOS
ATTE: VIRI Y KAREN
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLAN IZCALLI (SISTEMAS OPERATIVOS)
miércoles, 26 de enero de 2011
martes, 25 de enero de 2011
MAPAS MENTALES DE SISTEMAS OPERTATIVOS COMERCIALES
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DE CUAUTITLAN IZCALLI
UNIDAD 1
Sistemas operativos MAC OS
Macs, llamados inicialmente “Sistema” (y el número de versión) para pasar a ser Mac OS (y el número de versión también) Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre de una línea de sistemas operativos creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público .Se basa en Unix y usa una interfaz gráfica desarrollada por Apple llamada Aqua, que se inspira libremente en la interfaz de Mac OS Classic. El gestor de ventanas X11, característico en la familia de sistemas Unix, y Java se usan sólo para compatibilidad con software no nativo de Mac, no fue la primera interfaz gráfica, pero fue la primera con gran éxito por su accesibilidad de precio.
En el año de 1984 primer sistemas de Mac OS el cual contenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars. Era imposible crear un folder dentro de otro folder, todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco.
En el año de 1985 el sistema operativo dos Incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos.
En el año de 1986 surge el S.O tres. Los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible. Haciendo clic nuevamente se podía hacer que la ventana regresara a su tamaño normal.
En el año de 1987 surge el S.O cuarto. Fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor, soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo.
En el año de 1988 surge el S.O sexto. Se agregaron colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de “Borrar Disco” se le agrego un botón para poder cancelar esta acción, también fue agregada la opción de mostrar el número de versión del archivo. Fue así también agregada una notificación en el monitor permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo.
En el año de 1990 surge el S.O séptimo. Fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente. La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar más de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7.
En el año de 1997 surge el S.O octavo. Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador. La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuarios hospedar páginas en sus computadoras.
En el año de 1999 surge el S.O noveno. La opción de tener varios usuarios en un Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. APPLE sobre TCP/IP fue también implementado. Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.
A partir del año 2001, surgen Mac OS mejorados como: Mac OS X 10.0 “Cheetah” contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba, los drivers de los dispositivos podían ser cargados o descargados si eran necesario. En ese mismo año surgió también el Mac OS “Puma”

En el año 2002 surge Mac OS X 10.2 “Jaguar” contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras, entre estas estaba el mayor soporte para redes de Microsoft Windows, también agregaba el sistema de red Rendezvous. iChat que consistía en un programa de chateo con soporte de AOL Instant Messenger, incluía así un renovado Finder con búsquedas integradas en cada ventana.
En el año 2003 surge Mac OS X 10.3 “Panther” incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3. Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida. Permitía una nueva forma de manipular ventanas, también incorporo el Cambio Rápido de Usuarios, que permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar de una a otra rápidamente.
En el año 2005 surge Mac OS X 10.4 “Tiger” contenía más de 200 nuevas mejoras, incluya nuevas características como Spotlight un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así también Dashboard se encontraban widgets, unas mini aplicaciones que permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información.
En el año 2006 surge Mac OS X 10.5 “Leopard” Entre las características de la nueva versión encontramos:
• Time Machine: da la posibilidad de poder volver en el tiempo a una versión especifica de los contenidos de una carpeta, del disco duro completo, de un sólo archivo, de un rollo de fotos en iPhoto, etc.
• Mail 3: es la tercera versión de este programa de correo electrónico de Apple ahora incluye Notas y To-Dos así como variados Templates para enviar email HTML.
• iChat: da la posibilidad de chatear con tabs o de tener iconos animados, ahora también se tiene muchas funciones adicionales para los vídeochats. Desde presentar vídeos, compartir el escritorio, etc.
• El Dashboard: trae una herramienta llamada Dashcode para crear Widgets fácilmente. Adicionalmente Safari tiene un botón “Webclip” que permite tomar cualquier fragmento de una página que se esté viendo y convertirla en un Widget. Accesibilidad, se crearon mejoras en las funciones de accesibilidad para que “todos puedan usar un Mac”.
• El Dock: parece una bandeja de vidrio que recibe reflejos, cuenta con un stacks que permite apilar una serie de elementos y cuando se hace clic sobre él se despliegan en un abanico de opciones.
La mayor de ellas siendo un gran avance en las funciones de texto-a-voz con una nueva voz sintetizada llamada Alex, que incluso puede hablar claramente a altas velocidades. Además, trae soporte para pantallas Braille.
es el nombre de la compañia que lo creo. el dos
proviene de disk operating system en las maquinas antiguas se utilizaba un disco de 5 1/4 pulgadas para poder iniciarla no eran como el dia de hoy qu e llegas la enciendes y ya .
es ms-dos es un conjunto de instrucciones que le dice a la maquina como debe de funcionar utilizaba el sistema de particiones fat 16 y posteriormente fat 32
en win xp ya no existe pero en win me aun se integraba al sistema op.
en otras palabras es un sistema operativo antiguo eso es en computacion creo que exite otro sistema que se llama asi pero es hacerca de susceptibilidad magnética de los materiales. ese si se llama ms2
El Sistema MS2 mide la susceptibilidad magnética de los materiales.La susceptibilidad magnética es una medida de cuán "magnética" es una muestra.
PRACTICAS WINDOWS
PRACTICAS QUE REALIZAMOS DURANTE EL SEMESTRE
· CREAR UN DIRECTORIO Y ENTRAR A ESE DIRECTORIO
· CAMBIAR EL COLOR DE FONDO DE PANTALLLA
· REVISAR LA VERSION DEL S.O
· REVISAR EL VOLUMEN DE LA UNIDAD C:
· HELP SOLICITA COMANDOS DE AYUDA
· ELIMINA VARIABLES
domingo, 23 de enero de 2011
UNIDAD 7 MEDICION Y DESEMPEÑO DE SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD 7
Medicion Desempeño Performance Sistemas Operativos
Un sistema operativo es en primer lugar un administrador de recursos, por ello es importante poder determinar con qué efectividad administra sus recursos un sistema determinado
Generalmente hay un gran potencial de mejora en el uso de los recursos existentes, pero:
· Muchas instalaciones realizan muy poco o ningún control y evaluación.
· Cuando se hacen controles específicos se generan grandes cantidades de datos que muchas veces no se sabe cómo interpretar.
Las instalaciones rara vez cuentan con personal versado en las técnicas de análisis de rendimiento.
Durante los primeros años del desarrollo de las computadoras el hardware
UNIDAD 6 SISTEMA DE ARCHIVOS
UNIDAD 6
Sistema De Archivos
Sistema de Archivos
Un “Archivo” es un conjunto de registros relacionados [
El “Sistema de Archivos” es un componente importante de un S. O. y suele contener
· “Métodos de acceso” relacionados con la manera de acceder a los datos almacenados en archivos.
· “Administración de archivos” referida a la provisión de mecanismos para que los archivos sean almacenados, referenciados, compartidos y asegurados.
· “Administración del almacenamiento auxiliar” para la asignación de espacio a los archivos en los dispositivos de almacenamiento secundario.
· “Integridad del archivo” para garantizar la integridad de la información
UNIDAD 5 (PRINCIPIOS DE HARDWARE
UNIDAD 5
Principios De Hardware De IO
DISPOSITIVOS DE I/O.
A lo largo de la historia de las computadoras se han desarrollado muchos tipos de dispositivos que podemos reunir en tres grandes grupos:
Dispositivos de almacenamiento.
Terminales.
Comunicaciones.
A su vez los dispositivos se pueden clasificar, atendiendo al tipo de información que manejan y como lo hacen, los siguientes grupos:
Dirigidos a bloques. -Tratan la información en bloques de tamaño fijo. Su característica principal es que se puede leer cada bloque como una unidad independiente de las demás (por ejemplo los discos).
Dirigidos al carácter. - Entregan o aceptan cadenas de caracteres sin tener en cuenta
ninguna estructura prefijada. No son direccionables ni pueden realizar operaciones de búsqueda (por ejemplo un terminal).
Dispositivos de almacenamiento.
Los dispositivos de almacenamiento son todos aquellos elementos informáticos que se utilizan para almcenar datos del ordenador de una manera temporal o permanente . Estos dispositivos graban la información en en cantidades fijas y con cierto formato conocido como: bloques de control , los cuales tienen una dirección única que identifica a cada bloque, razón por la cual son también llamados como dispositivos de bloque base
Discos.
Son los dispositivos para almacenamiento secundario más comunes aceptan y recuperan datos a alta velocidad. Los datos son transferidos entre el disco y la memoria en bloques. Los discos pueden ser fijos o removibles. Los primeros no se pueden cambiar, mientras que los segundos pueden ser intercambiados, con los que se consigue un mayor volumen de almacenamiento. Pueden reunirse varios discos en un paquete para conseguir con ello un mayor almacenamiento en un reducido espacio. Todos los discos de un disk pack giran a la misma velocidad. Cada disco se divide en pistas concéntricas de tal forma que todas las homologas de los distintos discos forman lo que se denomina cilindro. Cada pista a su vez se divide en sectores y cada sector contiene un bloque de información.
Se destinan principalmente al almacenamiento de grandes archivos de de datos y copias de seguridad periodicas.
Al igual que los discos, se trata de un medio magnético de almacenamiento consistente en una cinta plástica recubierta por cara de una fina capa de oxido magnetizable. Generalmente, se denomina trama a un conjunto de nueva bits de los cuales ocho se destinan para byte de datos y el novedoso se conoce como bit de paridad para el control de errores.
Tambores magnéticos.
Los tambores se suelen emplear para el intercambio o swapping. Tienen forma cilíndrica y están divididos en pistas circulares cada una de las cuales tienen su propia cabeza de lectura/escritura.
El tambor esta constantemente girando a una velocidad aproximada de 3 000 revoluciones/minuto.
Actualmente y debido a su tamaño y precio han caído en desuso, siendo su principal sustituto el disco magnético.
TERMINALES.
En general se denomina terminal al conjunto formado por un teclado y una pantalla conectados a la computadora para producir datos a través del primero y recibirlos a través de la segunda.
Las terminales pueden dividirse en dos categorías las que de conectan a través del estándar RS-232, y los mapeados en memoria.
Discos Ram
Un disco RAM o unidad RAM es una unidad de disco que usa una zona de memoria RAM del sistema como almacenamiento secundario en lugar de un medio magnético (como los discos duros y las disqueteras) o memoria flash, implementada como un controlador de dispositivo más. El tiempo de acceso mejora drásticamente, debido a que la memoria RAM es varios órdenes de magnitud más rápida que las unidades de disco reales. Sin embargo, la volatilidad de la memoria RAM implica que los datos almacenados en un disco RAM se perderán si falla la alimentación (por ejemplo, cuando el ordenador se apaga). Los discos RAM suelen usarse para almacenar datos temporales
Relojes
Los relojes son el medio por el cual funciona la CPU. Básicamente todo sistema de computadora cuenta con un cristal de cuarzo que vibra a determinada frecuencia. Incluso, cuando se compra un procesador, lo primero que se hace es saber a qué velocidad de reloj trabajará éste. Actualmente se cuentan con procesadores capaces de trabajar a velocidades que varían desde los 800 Mega Hertz? hasta los 4 Giga Hertz? o más. Un Hertz está definido como el tiempo que transcurre durante un ciclo completo, donde un ciclo se define como un pico y un valle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)