UNIDAD 5
Principios De Hardware De IO
DISPOSITIVOS DE I/O.
A lo largo de la historia de las computadoras se han desarrollado muchos tipos de dispositivos que podemos reunir en tres grandes grupos:
Dispositivos de almacenamiento.
Terminales.
Comunicaciones.
A su vez los dispositivos se pueden clasificar, atendiendo al tipo de información que manejan y como lo hacen, los siguientes grupos:
Dirigidos a bloques. -Tratan la información en bloques de tamaño fijo. Su característica principal es que se puede leer cada bloque como una unidad independiente de las demás (por ejemplo los discos).
Dirigidos al carácter. - Entregan o aceptan cadenas de caracteres sin tener en cuenta
ninguna estructura prefijada. No son direccionables ni pueden realizar operaciones de búsqueda (por ejemplo un terminal).
Dispositivos de almacenamiento.
Los dispositivos de almacenamiento son todos aquellos elementos informáticos que se utilizan para almcenar datos del ordenador de una manera temporal o permanente . Estos dispositivos graban la información en en cantidades fijas y con cierto formato conocido como: bloques de control , los cuales tienen una dirección única que identifica a cada bloque, razón por la cual son también llamados como dispositivos de bloque base
Discos.
Son los dispositivos para almacenamiento secundario más comunes aceptan y recuperan datos a alta velocidad. Los datos son transferidos entre el disco y la memoria en bloques. Los discos pueden ser fijos o removibles. Los primeros no se pueden cambiar, mientras que los segundos pueden ser intercambiados, con los que se consigue un mayor volumen de almacenamiento. Pueden reunirse varios discos en un paquete para conseguir con ello un mayor almacenamiento en un reducido espacio. Todos los discos de un disk pack giran a la misma velocidad. Cada disco se divide en pistas concéntricas de tal forma que todas las homologas de los distintos discos forman lo que se denomina cilindro. Cada pista a su vez se divide en sectores y cada sector contiene un bloque de información.
Se destinan principalmente al almacenamiento de grandes archivos de de datos y copias de seguridad periodicas.
Al igual que los discos, se trata de un medio magnético de almacenamiento consistente en una cinta plástica recubierta por cara de una fina capa de oxido magnetizable. Generalmente, se denomina trama a un conjunto de nueva bits de los cuales ocho se destinan para byte de datos y el novedoso se conoce como bit de paridad para el control de errores.
Tambores magnéticos.
Los tambores se suelen emplear para el intercambio o swapping. Tienen forma cilíndrica y están divididos en pistas circulares cada una de las cuales tienen su propia cabeza de lectura/escritura.
El tambor esta constantemente girando a una velocidad aproximada de 3 000 revoluciones/minuto.
Actualmente y debido a su tamaño y precio han caído en desuso, siendo su principal sustituto el disco magnético.
TERMINALES.
En general se denomina terminal al conjunto formado por un teclado y una pantalla conectados a la computadora para producir datos a través del primero y recibirlos a través de la segunda.
Las terminales pueden dividirse en dos categorías las que de conectan a través del estándar RS-232, y los mapeados en memoria.
Discos Ram
Un disco RAM o unidad RAM es una unidad de disco que usa una zona de memoria RAM del sistema como almacenamiento secundario en lugar de un medio magnético (como los discos duros y las disqueteras) o memoria flash, implementada como un controlador de dispositivo más. El tiempo de acceso mejora drásticamente, debido a que la memoria RAM es varios órdenes de magnitud más rápida que las unidades de disco reales. Sin embargo, la volatilidad de la memoria RAM implica que los datos almacenados en un disco RAM se perderán si falla la alimentación (por ejemplo, cuando el ordenador se apaga). Los discos RAM suelen usarse para almacenar datos temporales
Relojes
Los relojes son el medio por el cual funciona la CPU. Básicamente todo sistema de computadora cuenta con un cristal de cuarzo que vibra a determinada frecuencia. Incluso, cuando se compra un procesador, lo primero que se hace es saber a qué velocidad de reloj trabajará éste. Actualmente se cuentan con procesadores capaces de trabajar a velocidades que varían desde los 800 Mega Hertz? hasta los 4 Giga Hertz? o más. Un Hertz está definido como el tiempo que transcurre durante un ciclo completo, donde un ciclo se define como un pico y un valle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario